
BLANQUEO DE CAPITALES 2024
Accedé al blanqueo de capitales de forma simple, segura y con la mejor atención
Un equipo profesional te guiará y acompañará durante todo el camino.
Si aún no tenes tu cuenta CCERA. te ayudamos a crearla, si ya la tenés te hacemos lograr el mejor rendimiento de tu capital
Puntos Claves a Tener en Cuenta:
- Blanquea hasta 100,000 USD sin costo fiscal.
- Para montos superiores, la alícuota es del 5% hasta el 30 de septiembre de 2024, aumentando al 10% hasta el 31 de diciembre de 2024.
- Mantén los fondos en una cuenta especial hasta el 31 de diciembre de 2025 para evitar impuestos adicionales.
- La Desarrollista debe tener en el emprendimiento el Registro de Proyectos Inmobiliarios (REPI) para inversiones en obras nuevas o con un grado de avance de hasta el 50% permite informar las obras para poder afectar los fondos regularizados, sin tope y sin costo.
Cómo Sumarte al Blanqueo con Oportuna Bienes Raíces:

Blanqueo de Capitales con Bonos

Blanqueo de Capitales con Inmuebles

Blanqueo de Capitales con Bonos + Inmuebles la mayor rentabilidad

LAS MEJORES OPCIONES DE INVERSIÓN EN INMUEBLES APTO BLANQUEO EN CORDOBA
Todo Lo que tenés que saber para tu Blanqueo de Capitales 2024
¿Qué se puede regularizar o blanquear?
- Moneda nacional o extranjera
- Inmuebles
- Acciones, participación en sociedades, derechos de beneficiarios o fideicomisarios de fideicomisos u otros tipos de patrimonios de afectación similares o cuotapartes de fondos comunes de inversión, siempre que el sujeto emisor sea considerado un sujeto residente en Argentina, y no coticen en mercados regulados por CNV
- Títulos valores (incluyendo acciones, bonos, ON, certificados de depósito en custodia, fondos y otros similares) que coticen en bolsas o mercados regulados por CNV
- Créditos de cualquier tipo o naturaleza, cuando el deudor sea un residente fiscal argentino.
- Derechos y otros bienes intangibles no incluidos en los puntos anteriores
- Criptomonedas, criptoactivos y otros bienes similares (siempre que a la fecha este en custodia o administración de una PSAV registrada en CNV)
- Otros bienes ubicados en el país susceptibles de valor económico
En el EXTERIOR:
- Moneda extranjera
- Inmuebles
- Acciones, participación en sociedades, derechos de beneficiarios o fideicomisarios de fideicomisos u otros tipos de patrimonios de afectación similares, siempre que el sujeto emisor de dichas acciones, participaciones o derechos no sea considerado un sujeto residente fiscal en Argentina, y no coticen en mercados del exterior
- Títulos valores (incluyendo acciones, bonos, obligaciones negociables, certificados de depósito en custodia, cuotas partes de fondos y otros similares) que coticen en bolsas o mercados del exterior.
- Créditos de cualquier tipo o naturaleza, cuando el deudor de dichos créditos no sea un residente fiscal argentino.
- Derechos y otros bienes intangibles no incluidos en los puntos anteriores
¿Cuál es la fecha a la que se debe determinar la existencia de los bienes?
Activos que fueran de su propiedad o que se encontraran en su posesión, tenencia o guarda, al 31 de diciembre de 2023, inclusive.
Etapas de Regularización
Etapa I
Hasta el 30/09/24
Alícuota 5%
Etapa II
Hasta el 31/12/24
Alícuota 10%
Etapa III
Hasta el 31/03/25
Alícuota 15%
Inversiones con CERO Impuesto
-
- Títulos públicos emitidos por los Estados Nacional (incluidos los BOPREAL), Provinciales, Municipales y/o la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Acciones colocadas por oferta pública autorizada por la CNV.
- Obligaciones negociables con oferta pública autorizada por la CNV.
- Cuotapartes de Fondos Comunes de Inversión abiertos y cerrados, éstos últimos colocados por oferta pública autorizada por la CNV.
- Certificados de participación o títulos de deuda de fideicomisos colocados por oferta pública autorizada por la CNV, destinados al financiamiento de las MiPyME, y/o a la inversión y/o financiamiento en proyectos productivos, inmobiliarios y/o de infraestructura, para el fomento de la inversión productiva.
- Proyectos inmobiliarios iniciados a partir de la vigencia del Título II de la Ley Nº 27.
743, o con un grado de avance inferior al cincuenta por ciento (50%) de la finalización de la obra a ese momento. Comprende construcciones, ampliaciones, instalaciones, entre otros trabajos, en inmuebles propios o de terceros.
Importante: el beneficio se mantendrá siempre y cuando lo regularizado se mantenga dentro de este universo de activos y la cuenta especial abierta
Beneficios de Acceder al Blanqueo
- No aplicación de presunciones dispuestas en la Ley 11683 (incremento patrimonial no justificado)
- Quedan liberados de toda acción civil y por delitos tributarios, cambiarios, aduaneros e infracciones administrativas relativos a bienes regularizados
- Quedan liberados del pago de los impuestos que se hubieran omitido ingresar y que tuvieran origen en los bienes declarados, así como de las respectivas obligaciones accesorias
- Los beneficios aplican a cualquier bien no declarado que hubiesen poseído con anterioridad al 31/12/2023 (dicho beneficio cae en caso de detectarse bienes no regularizados cuyo valor supere el 10% de lo regularizado
Ver más: https://www.afip.gob.ar/nuevopactofiscal/blanqueo/beneficios/
Incluso es importante que sepas que si regularizas tenencias (en efectivo y/o bienes) por menos de USD 100.000, acreditándolo en las cuentas especiales hasta el 30/09/24, no estarán sujetos al pago del impuesto.
Cuál es la normativa en la que se enmarca el blanqueo y que debo conocer?
